Paseo sobre ruedas...
En
Venezuela los caminos se abren al paso de los más atrevidos,
de aquellos a quienes nada les detiene para recorrerlos, aunque
no se encuentren asfaltados, tan sólo por vivir la experiencia
de compartir en carpa, con las estrellas como techo y los
paisajes como paredes que resguardan de los elementos, y que
en este hecho obtienen la motivación necesaria para salir
de la comodidad ofrecida por las grandes ciudades.
Así es posible definir a quienes cada dos meses, aproximadamente
pues son realizadas cinco válidas al año, participan en una
nueva edición del Fun Race 4x4, evento que nació hace siete
años y que hasta la fecha le ha permitido a sus participantes,
a lo largo de más de 20 ediciones, recorrer un total de 18
estados, 450 asentamientos urbanos entre pueblos y caseríos.
Promocionar Venezuela
Se
trata de una actividad ubicada dentro de lo que se conoce
como turismo de eventos, a través de la cual centenares de
personas se desplazan desde su lugar de origen hacia nuevos
destinos, muchas veces por ellos desconocidos, para aprovechar
la oportunidad ofrecida a través de esta competencia, la cual
se encuentra reconocida como uno de los eventos automotores,
con pernocta, más grandes de Latinoamérica.
Incluso vale acotar que la dinamica fue exportada a Ecuador
y muy pronto tendrá más seguidores en otros países. Como dato
importante el Fun Race 4x4 persigue primordialmente la promoción
de Venezuela, a través de un evento que basa sus aspectos
didácticos hacia la ecología y el cuidado del ambiente, así
como en la realización de distintas labores del tipo social.
¡Un
buen equipo!
En
cada válida la rigurosa organización es asegurada a través
de un grupo que varía entre 230 y 250 personas, en la necesidad
de garantizar la entera satisfacción de los participantes
en cuanto a aspectos tan primordiales como: Control, puntos
guías, soportes, pilotos de prensa, guías de turismo, campamentos
de logística, sección de baños, médicos, paramédicos y helicópteros,
entre otros.El
Fun Race 4x4 cuenta actualmente con seis categorías, tres
de las cuales son de monomarca. En la más exigente, Extrema,
participan equipos constituidos por dos vehículos, cada uno
de los cuales debe, por exigencia, valerse por si mismo y
contar con una serie de accesorios adicionales entre los cuales
se cuentan: Cauchos especiales, sistema de ubicación satelital,
GPS; winche y esnorkel.
Más
categorías...
.JPG) |
La
categoría siguiente se denomina Estándar Pro, la cual surge
como una división de la Estándar. Los vehículos que en ella
participan tienen muy pocas modificaciones, respecto a como
salen de agencia, aunque si deben contar con un GPS, cauchos
GMT y winche.
A través de la categoría Estándar Pro logró reducirse la cantidad
de participantes en la categoría Estándar, además de dársele
mayor acción a quienes han vivido la experiencia del Fun Race
4x4, como Estándar, en ocasiones anteriores. Por su parte
en la categoría Estándar los vehículos pueden participar tal
y como salen de la planta y sin modificación alguna, aparte
del obligatorio GPS. De allí surgen dos nuevas categorías,
tal como Turismo Pro y Turismo, el primero es entendido como
un multimarca con competencias, de las que resulta un ganador
por válida, tras la misma ruta Estándar.
Turismo es la categoría que más crece con cada válida y le
brinda la oportunidad a los participantes de asistir al evento
con su familia, compartir y además iniciarse en el mundo del
4x4. Con los participantes es ubicado, cada cinco carros,
un guía debido a lo cual no resulta imprescindible el uso
del GPS, aunque si el competidor lo tiene puede aprender a
manejarlo.
En
moto también
Entre
las nuevas categorías destacan aquellas en las cuales los
participantes tienen la opción de utilizar como vehículo una
moto, de dos o cuatro ruedas, a través de lo cual se facilita
el desarrollo de entre tres y cuatro rutas por cada válida.
A doce meses de cada carrera es preseleccionado el destino
donde será realizada la nueva válida. El equipo de Ruta es
el responsable de recorrer entre 8 y 10 mil kilómetros, por
cada preselección, a fin de escoger las diferentes vías que
serán utilizadas en el evento y registrarlas por vía GPS para
evitar errores.
Respecto a las acciones sociales fomentadas, a través de esta
actividad, se cuentan aportes económicos a las zonas más necesitadas
de cada región visitada, así como jornadas de vacunación,
donación de libros y alimentos.
La
Ciudad Portátil
Con
este nombre ha sido bautizado el campamento del Fun Race,
debido a que encualquier espacio plano, en medio de las condiciones
más extremas y gracias a los más modernos equipos de acampada
resulta posible ofrecer a los participantes las comodidades
básicas, entendidas como agua y luz, a través de duchas, baños
portátiles, áreas sociales y comercial.Este
tipo de actividades se presentan como una ocasión única, a
través de la cual se facilita el recorrido por nuestro hermoso
país y en una posibilidad de esparcimiento verdaderamente
garantizada.
|