#SOSVenezuela
Ciertamente Venezuela
es un país insuperable en cuanto a las
potencialidades que posee, porque en turismo acostumbramos
a referirnos a las debilidades como potencialidades,
con la finalidad de cambiar la óptica negativa
de la realidad, convirtiéndola a través
de esa palabra: “potencialidad”; en
un elemento esperanzador, que hable de futuro,
que huela a esperanza, a posibilidad de desarrollo,
pero con la convicción de que en algún
momento esas potencialidades se pudieran transformar
en realidad, y que el desarrollo turístico
de Venezuela pudiera ir de la mano con la mejora
paulatina de la calidad de vida de los prestadores
de servicio directo, indirecto y por ende de todos
los venezolanos en general.
Con el pasar de los años son más
las “debilidades” que se suman a las
que ya existían, motivadas a la desidia
de todos los gobiernos que ha tenido nuestro país
y elevada en su máxima expresión
con el actual. Una “revolución”
que premia el servilismo, la incapacidad y la
ignorancia; una revolución “bolivariana”
que da vueltas en círculos como un perro
que se persigue la cola, con un discurso que no
cambia nunca y que se basa en echarle siempre
la culpa a alguien más por lo que tenemos
o dejamos de tener y en cuyos principios se refleja
como la antítesis de lo que Simón
Bolívar soñó para su pueblo,
pues esta es una revolución que descansa
en la opresión.
Gobernantes con
millones de dólares en cuentas extranjeras
y propiedades en diferentes rincones del mundo,
la corrupción desbordante como nunca antes,
la inseguridad e impunidad a la orden del día
y la misma soberanía nacional pendiendo
de un hilo, pues quienes dirigen las fuerzas armadas
son militares cubanos. Esa es la realidad con
la que se encuentran quienes visitan nuestro país
y corren con la suerte de no hacerse parte de
las cifras de muertos, pues la labor del Estado
terrorista ocasiona que 25 mil personas por año
pierdan la vida, por causa de una inseguridad
contra la que no se pone mano dura, sino todo
lo contrario.
Caminos de Venezuela nació en 2005, con
la finalidad de mostrar a Venezuela como multi-destino
turístico en el mundo y antes ofrecía
espacios publicitarios a los prestadores de servicio,
pero ahora representa algo distinto, se trata
de un sitio a través del cual el mundo
puede ver que Venezuela es mucho más que
una vil forma de gobernar, basada en la misma
revolución cubana que ha mantenido oprimido
por casi 60 años a su propio pueblo y que
lo único que quiere de nuestra tierra es
la sangre negra que corre bajo su suelo, el petróleo,
mientras nuestros hospitales carecen de insumos,
mientras continuamos siendo un país que
necesita importarlo todo pues cada vez son más
las empresas que ahogadas deben bajar la Santamaría
para siempre, porque desde que llegó la
“revolución” en Venezuela no
se produce ni papel higiénico.
Vialidad, infraestructura, capacitación
para la oferta del servicio es simplemente una
parte de la inversión que se requiere para
conseguir el verdadero desarrollo turístico
de Venezuela, pues la sostenibilidad se cae cuando
el elemento principal, como lo es la seguridad,
se escapa de las manos del gobierno como si fuese
responsabilidad de alguien más, por lo
menos es algo de lo que la “revolución”
no tiene a quien culpar, como es su costumbre.
Por una vez me encantaría que dejaran de
hablar tanto y se dedicaran a generar cambios
palpables y positivos para el pueblo, dejando
de sembrar odio y resentimiento como respuesta
a su creciente desidia.
Aún hoy los más positivos así
como quienes apoyan al actual gobierno venezolano
dirán: “Bueno, pero aún podemos
recorrer los Caminos de Venezuela”, y seguro
que si se puede, pero en 4X4 por el mal estado
de la vialidad y si está blindado mejor,
pues cualquiera que maneje un vehículo
grande y bonito está en la cola para ser
la próxima víctima, a menos que
trabaje para el gobierno y cuente con sus respectivos
guardaespaldas. Esto es Caminos de Venezuela,
no aceptamos anunciantes ni nos mantiene la CIA,
mi sitio web es un tributo a mi país. #SOSVenezuela
#PrayForVenezuela
|